Con el objetivo de reducir los precios de la ropa y el calzado, que son “los más elevados de la región”, el Gobierno anunció que disminuirá los impuestos que recaen en la importación de estos productos.
Así lo informó el ministro de Economía, Luis Caputo: “Con el propósito de reducir los precios locales y potenciar la competencia, decidimos bajar los aranceles de importación para ropa, calzado y telas”.
La norma todavía no fue publicada, sólo anticipada, y en los próximos días un decreto plasmará la reducción de los aranceles que pasarán del 35 al 20 por ciento en el caso de la ropa y el calzado; del 26 al 18 por ciento en el caso de las telas, y del 18 a un escalonamiento del 12, 14 y 16 por ciento para los hilados.
Los precios más altos
De acuerdo con el titular de Economía, la Argentina “continúa siendo el país con los precios más altos en indumentaria, tanto en la región como a nivel global”. Incluso, según un relevamiento sobre productos de marcas internacionales, el ministro señaló que, en comparación, una remera en Argentina “cuesta un 310% más que en España y un 95% más que en Brasil”, y que “una campera tiene un precio un 174% superior al de España y un 90% mayor al de Brasil”.
“Estamos avanzando en la reducción de impuestos y aranceles para estimular la competencia y seguir trabajando en la baja de la inflación”, concluyó.
FUENTE:
www.tradenews.com.ar